jueves, 14 de abril de 2011

Paisajes de Lanzarote

Lanzarote es la más septentrional y oriental de las islas del archipiélago canario. Es conocida popularmente como "la isla de los volcanes", al identificarse con el manto volcánico que se extiende a lo largo de gran parte de su superficie debido a la gran actividad volcánica de principios del siglo XVIII. Lanzarote cuenta con una espectacular naturaleza, tanto en lo que se refiere a paisajes, siendo estos uno de sus principales atractivos turísticos, como en cuanto a la flora y la fauna insular, plagada de endemismos. Además, la isla ha estado a la vanguardia de Canarias en lo referente a conciencia ambiental, como demuestra su pionero marco legal para la ordenación del territorio o la negociación de moratorias para la construcción, intentando lograr un perfecto equilibrio entre desarrollo turístico y preservación del medio natural. Todo ello se vería recompensado con la declaración de la isla como Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1993. En la actualidad, el 42% del territorio de la isla se encuentra protegido bajo alguna de las figuras de conservación que contemplan las leyes canarias. Leer Mas...

sábado, 9 de abril de 2011

Segmentación de mercado

La segmentación de mercado es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes. Esto no está arbitrariamente impuesto sino que se deriva del reconocimiento de que el total de mercado está hecho de subgrupos llamados segmentos. Para saber más: Para saber aún más:
PDF sobre segmentación Leer Mas...

viernes, 8 de abril de 2011

Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turingia, 21 de marzo de 1685 – Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista, clavecinista y compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia, con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados. Para saber más:
Leer Mas...

Brahms

Brahms (1833-1897)
Johannes Brahms fue un excelente pianista y compositor alemán de música clásica del Romanticismo. Entre sus obras orquestales se encuentran distintas sinfonías y oberturas. Sin embargo las piezas más populares del compositor han sido las Danzas Húngaras. Quizás la más conocida es la número 5. Leer Mas...

martes, 29 de marzo de 2011

Restaurantes

El exterior y pequeñas cosas, pero no por ello menos importantes, que se pueden encontrar en un restaurante. Leer Mas...

Mi mapa google

El exterior y otras pequeñas cosas, pero no menos importantes, que se pueden encontrar e un restaurante
Ver mapa más grande Leer Mas...

Mi presentación Slideshare

Leer Mas...

Mi presentación Slide

Leer Mas...

Fauna africana

Leer Mas...

Mis viajes por Asturias

Leer Mas...

Faro de Cudillero

Conocido como "El guardián del vértigo", el faro de Cudillero se asienta en la Punta Roballera sobre un acantilado a más de 75 m. sobre el nivel del mar. Situado al este del puerto pesquero se accede a él gracias a un camino peatonal. Con más de un siglo de existencia ha experimentado distintas reformas algunas de las cuales fueron en su momento reivindicadas por los lugareños en el cancionero popular: ""El faro de Cudillero lo van a poner más alto, pa que alumbre a los marinos y no se pierdan los barcos". Leer Mas...

miércoles, 23 de marzo de 2011

TRANSPORTE

Los modos de transporte son combinaciones de redes, vehículos y operaciones. Incluyen el caminar, la bicicleta, el coche, la red de carreteras, los ferrocarriles, el transporte fluvial y marítimo (barcos, canales y puertos), el transporte aéreo (aeroplanos, aeropuertos y control del tráfico aéreo), incluso la unión de varios o los tres tipos de transporte. Según los modos de transporte utilizados, el transporte se clasifica o categoriza en: * Transporte por carretera: peatones, bicicletas, automóviles y otros vehículos sin riéles. * Transporte por ferrocarril: [rertw[material rodante]] sobre vías férreas. * Transporte por vías navegables: transporte marítimo y transporte fluvial. * Transporte aéreo: aeronaves y aeropuertos. * Transporte combinado: se utilizan varios modos de transporte y la mercancía se transborda de vehículo a otro. Este modo de transporte se ha desarrollado dando lugar al transporte intermodal o transporte multimodal, en el que la mercancía se agrupa en «unidades superiores de carga», como el contenedor, que permiten el transporte por diferentes vías sin «ruptura de carga». * Transporte vertical: ascensores y montacargas. * Transporte por tuberías: oleoductos y gasoductos, en los que se impulsan fluidos a través de tuberías mediante estaciones de bombeo o de compresión. Para saber más: Leer Mas...

sábado, 12 de marzo de 2011

La alimentación de las plantas

La alimentación en las plantas Todos los seres vivos necesitan de alimento para poder crecer y desarrollarse. Sin embargo, los vegetales, al no poder moverse para buscar comida, simplemente fabrican su propio alimento. Las plantas necesitan de algunas sustancias básicas para poder elaborar su propio alimento, tales como: - Agua y sales minerales, que obtienen del suelo. - Gas carbónico (CO2), que obtienen del aire. - Energía solar o lumínica, que obtienen del Sol. - Pigmento verde llamado clorofila, ubicado en la hoja o tronco del vegetal. Con todos estos elementos a su disposición, los vegetales elaboran el alimento. Éste se almacena en el tallo o en la raíz de la planta, en forma de glucosa. Lo interesante de este proceso para el resto de los seres vivos, es que los vegetales entregan oxígeno al ambiente, como producto de desecho. Es entonces cuando los vegetales adquieren la mayor importancia, ya que el oxígeno que entregan es un gas indispensable para la vida del hombre y los animales en la tierra. En un mundo sin plantas no habría oxígeno y, por lo tanto, la vida en el planeta no existiría.
Para saber más: Leer Mas...

martes, 8 de marzo de 2011

EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA

1 CONCEPTO DE TURISMO La definición otorgada al término turismo, según la OMT, es la siguiente: El turismo comprende "las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos". 2 EVOLUCIÓN DEL TURISMO. 2.1 La antigüedad El origen del Turismo se suele situar en Grecia. Era una civilización en la que el ocio era muy importante. La existencia del ocio se debe a la buena situación económica, Se conoce la existencia de desplazamientos religiosos, deportivos, etc. Se dice que empiezan a ser importantes los baños termales. En Roma encontramos también una civilización con una buena situación económica y que poseían tiempo libre para disfrutar del ocio. Así, se conservan una serie de edificios como teatros, termas, circos, etc. En Roma también tuvo gran importancia la existencia de una buena red viaria (calzadas). Hay testimonios de la existencia de villas vacacionales en zonas costeras (bahías). Las termas no sólo eran lugares de baño, sino centros culturales. 2.2 La Edad Media Una vez que cae el Imperio Romano, comienza la Edad Media, que se ha considerado como una época de crisis. Tipos de desplazamientos en la Edad Media: Religiosos: Camino de Santiago, personas procedentes de toda Europa, África, etc. También hay peregrinaciones a Roma y Jerusalén. Cruzadas: también por motivación religiosa, comercio y curiosidad. Monjes: se trasladaban de un monasterio a otro. Profesores y estudiantes de las universidades. 2.3 Siglo XIX Por lo tanto desde muy antiguo se han producido viajes de placer, educativos, religiosos, profesionales, etc., pero no será hasta el siglo XIX y gracias a la revolución industrial que favoreció el nacimiento y desarrollo del ferrocarril y de la navegación por vapor, cuando se empieza a tomar conciencia del fenómeno turístico y comience a adquirir una relevancia mundial. Thomas Cook (1808-1893) primer agente de viajes y padre del turismo: Pionero en la organización de los viajes en grupo en el siglo XIX Carpintero de profesión, era profundamente religioso y de temperamento entusiasta. En 1841 alquiló un tren con 540 personas a una convención antialcohólica. En 1845 se dedica exclusivamente a organizar excursiones. En 1846 lleva a 350 personas en vapor y en tren en un viaje por Escocia y se confeccionó una guía. Ayudó a promocionar Suiza como centro turístico. En 1872 Consiguió realizar otro tipo de viaje: la vuelta al mundo, se dice que el viaje inspiró a Julio Verne a escribir su "Viaje alrededor del mundo en 80 días". En 1893 A la muerte de Cook su propiedad pasó a manos de sus 3 hijos. Otros precursores del turismo y adelantos científico técnico: Cesar Ritz: El menor de los 13 hermanos. Padre la hotelería moderna decía "en mis hoteles, el cliente es el dueño". Llego a manejar 12 hoteles, creo la documentación para conocer al cliente. El desarrollo de los modernos trenes de pasajeros para largo recorrido empezó en la década de 1860, cuando Pullman añadió a los trenes sus propios coches-cama y luego también coches-restaurante y coches-salón. Estos vagones, en los que se cobraba un recargo, marcaron cotas de comodidad desconocidas hasta entonces en los trenes. Henry Wells y William Fargo son los pioneros de las agencias de viajes en América. Son los creadores de American Express. Generalizan los cheques de viaje en todo el mundo. Boedecker se hizo conocido por la aplicación del oficio familiar para publicar libros de viajes.
Para más información: Leer Mas...

lunes, 7 de marzo de 2011

Marie Curie

Marie Curie (1867-1934) fue una química y física polaca. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Su biografía:
  • Nació en 1867 en Varsovia.
  • En 1893 se licencia en física en la Universidad de la Sorbona de París.
  • Publica su tesis doctoral sobre las sustancias radiactivas en 1903.
  • Recibe el premio nobel de física junto a su marido Pierre Curie por sus trabajos sobre la radiactividad en 1903.
  • Ocupa la cátedra de física de la Sorbona en 1906 al fallecer trágimente su marido.
  • En 1911 recibió el premio nobel de química por el descubrimiento de sustancias radiactivas como el radio y el polonio.
  • Fallece en Francia en 1934 por enfermedad quizás derivada de las radiaciones.
  • Su obra:
- Estudio de los materiales radiactivos como el uranio y el torio.
- Descubrimiento del proceso de aislamiento a partir de pecblendas de dos nuevos elementos químicos: el polonio y el radio.
- Premio Nobel de Física en 1903 y Premio Nobel de Química en 1911.

Más información:  Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Curie
. Leer Mas...

sábado, 5 de marzo de 2011

Albert Einstein


 
(1879-1955)
Es el científico más conocido e importante del siglo XX. Nació en Alemania ya se nacionalizó en Estados Unidos en 1940.
En 1905, siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría de la Relatividad Especial.
Probablemente, la ecuación de la física más conocida a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa - energía, E=mc2, deducida por Einstein como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.
Su fórmula E=mc2 es la más popular de la física.
Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, y no por la Relatividad, pues en esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos científicos.

Biografía:
  1. Nació en Ulm (Alemania) a 100 Kms al este de Stuttgarte en el seno de una familia judía. Su padre era vendedor de colchones pero luego ingresó en la empresa electroquímica Hermann.
  2. Tuvo problemas académicos en el instituto. Incluso un profesor llegó a decirle que no llegaría a nada. A duras penas se graduó en la Universidad de Zurich y encontró trabajo en la Oficina de Patentes Suiza en Berna.
  3. En 1905 publicó su Teoría de la Relatividad Especial.
  4. En 1921 le conceden el Premio Nobel de Física.
  5. Eistein abandonó Alemania tras las persecución del régimen nacionalsocialista de Hitler y se marchó a Estados Unidos donde se nacionalizó en 1940.
  6.  Murió en 1955

 
Teorías de Einstein:
  1. Movimiento browniano.
  2. Efecto fotoeléctrico.
  3. Equivalencia masa-energía.
  4. Relatividad general.
Enlaces para saber más:
Leer Mas...

Antonio Gala

Poeta, dramaturgo, novelista y escritor español que ha conocido en los últimos años un reconocimiento unánime de público y crítica.

Sus premios más destacados son:

  • Accésit del premio Adonais de poesía en 1959 por "Enemigo íntimo".
  • Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963 por "Los verdes campos del Edén"
  • Premio Planeta de novela en 1990 por la novela "El manuscrito carmesí"

La obra teatral de Gala es muy amplia y ha gozado más de los favores del público que de una parte de la crítica. Esto ha podido deberse a la dificultad de clasificar su obra, ni de crítica social ni acomodaticia burguesa sino lírica y épica, y con una gran carga alegórica para que el público establezca las conexiones con la realidad próxima o lejana que su imaginación le permita. Entre sus obras de más éxito pueden citarse:

 Teatro de Antonio Gala

Título  Año
Anillos para una dama 1973
¿Por qué corres, Ulises? 1975
Petra Regalada 1980
Samarkanda 1985
Carmen, Carmen 1988
La truhana 1992

Su llegada a la novela fue tardía, pero con un éxito de público arrollador. A El manuscrito carmesí, han seguido, La pasión turca (1993), llevada al cine por Vicente Aranda, Aguila bicéfala (1994) y La regla de tres (1996). Toda la trayectoria literaria de Gala está marcada por temas de tipo histórico que utiliza más para iluminar el presente que para ahondar en el pasado. Ha escrito también guiones televisivos y artículos periodísticos.

Más información en Google

 

 

Leer Mas...

jueves, 3 de marzo de 2011

Federico García Lorca

Federico García Lorca.
Federico García Lorca ha sido el poeta y dramaturgo español más importante del Siglo XX. Ha desempeñado un papel fundamental en la Generación del 27 siendo el autor español más traducido de este siglo.
Su obra más conocida ha sido la trilogía dramática formada por "Bodas de sangre", "Yerma" y "La Casa de Bernarda Alba". Otras obras famosas de clara inspiración gitana han sido: "Mariana Pineda" y "Romancero Gitano".
Nació en Granada en 1898 y fue fusilado en 1936 por soldados falangistas al comienzo de la Guerra Civil Española. Su lamentable pérdida dio paso al nacimiento de un mito que ha sido fuente de inspiración para muchos profesionales del arte en todas sus facetas.

Más información: http://www.google.es/search?q=Federico+García+Lorca Leer Mas...